Maestrías

MAESTRÍA EN EL ANÁLISIS, SEGUIMIENTO Y LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

RVOE (02132MASyLN190401)

Formar maestros profesionales en el análisis y control de los sistemas de operación en contra del crimen organizado, capaces de definir las estrategias en campo para la detección y erradicación de los grupos de dominio en narcotráfico acompañado de los conocimientos de nuestro Sistema de Justicia Penal.

Información Académica

Sistema de Enseñanza

Todas nuestras Maestrías están elaboradas por profesionales de la educación y la investigación, expertos en las materias que les competen, lo que permite a los alumnos una formación completa.

Metodología de estudio

El modelo pone al alcance de estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a la universidad en un horario completo. Se les ofrece la ventaja de estudiar a su ritmo, de forma autónoma, con apoyo de docentes online, sin interferir en sus actividades cotidianas.

Perfil de ingreso

En la Maestría en el Análisis, Seguimiento y Lucha Contra el Narcotráfico, es imprescindible contar con Licenciatura como base de preparación académica, pero cabe la mayoría de las que se realizan en todas las facultades de ciencias y tecnología dado que para perseguir el narcotráfico y la delincuencia organizada son necesarias todas las herramientas de que se pueda disponer en un Estado de Derecho.
El narcotráfico abarca desde conocimientos en Química, en DDHH, en Derecho internacional, en la Psicología de los consumidores, criminalidad de los traficantes, sociología de los barrios marginales políticas de estados diversos, Economía y Derecho, informática, etc.
Todo ello, nos lleva a que difícilmente una licenciatura abarca todas las ramas del complejo mundo del narcotráfico, por lo cual debe cumplirse con el estricto deber de disponer de una Licenciatura que le oriente hacía el trabajo en alguno de los campos propuestos en esta Maestría.
El alumno deberá disponer de un amplio sentido del deber en todas las vertientes de la seguridad pública, política de criminal, interés en la búsqueda del crimen organizado, Psicología forense y policial, entre otros.

Requisitos de Admisión

Deberá enviar la siguiente documentación en formato PDF al siguiente correo:controlescolar@luciabotin.com

  • Clave Única de registro de Población CURP (formato actualizado)
  • Acta de Nacimiento
  • Certificado o Título de Licenciatura (Legible por ambos lados.)
  • Identificación Oficial

Asignaturas

1º Cuatrimestre

  • CADENA DE CUSTODIA.
  • CONTROL DEL NARCOTRÁFICO EN FRONTERAS.
  • CRIMINOLOGÍA INTERNACIONAL.

2º Cuatrimestre

  • DELINCUENCIA ORGANIZADA.
  • DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LA UNIÓN EUROPEA.
  • ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA (DERECHO APLICADO).

3º Cuatrimestre

  • IDENTIFICACIÓN VEHICULAR.
  • CLASIFICACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INTELIGENCIA.
  • LA FUNCIÓN PERICIAL DENTRO DEL SISTEMA JUDICIAL PENAL ACUSATORIO PERFIL PERITO.

4º Cuatrimestre

  • INTOXICACIONES Y VENENOS DE INTERÉS POLICIAL Y FORENSE.
  • CONTROL DEL LAVADO DE DINERO Y EVASIÓN DE CAPITALES 1.
  • TÁCTICA POLICIAL.

5º Cuatrimestre

  • CONTROL DEL LAVADO DE DINERO Y EVASIÓN DE CAPITALES 2.
  • PREVENCIÓN DE DROGAS.
  • BANDAS Y TRIBUS URBANAS.
  • SEMINARIO DE TITULACIÓN I.

6º Cuatrimestre

  • INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA.
  • SEMINARIO DE TITULACIÓN II.
  • INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA.
  • CONTROL DEL LAVADO DE DINERO Y EVASIÓN DE CAPITALES 2.
  • SEMINARIO DE TITULACIÓN II.

Obtención de Título

  • • Tesina
  • • Tesis
  • • Caso Práctico
  • • Seminario
Registrarme