Inicio Conócenos Oferta Educativa ° Diplomados UNAM ° T.S.U ° Licenciaturas ° Maestrías Blog Admisión Contacto
Eres Nuevo?

Licenciatura en Pedagogía

MISIÓN DE LA CARRERA:

Que los alumnos sepan diseñar, planear, organizar e implementar programas educativos. Conseguir modelos y teorías que describan y expliquen los procesos y prácticas educativas. Prepararles para saber diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje, asesorando a docentes y directivos en la instrumentación curricular.

VISIÓN DE LA CARRERA:

Adentrarse en los fundamentos epistemológicos que sustentan el carácter científico. Que conozcan las diversas técnicas e instrumentos de la investigación cualitativa y cuantitativamente de las distintas teorías administrativas, aplicadas al campo educativo

OBJETIVOS DE LA CARRERA:

Nuestros egresados desarrollarán la capacidad de investigación y análisis en la teoría y la práctica de la pedagogía, para proponer y diseñar modalidades de intervención individual o colectiva.
Formar facultativos competentes para el desarrollo y apropiación de competencias profesionales e investigaciones pedagógicas con base en protocolos teóricos y metodológicos, para la solución de problemas educativos de la región, así como la ejecución de proyectos de evaluación docente que coadyuven al análisis, valoración e inserción de alternativas pedagógicas.

PERFIL DE INGRESO DE LOS ASPIRANTES:

Conocimientos:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Para acceder a las enseñanzas oficiales de Licenciatura será necesario estar en posesión del título de Bachillerato.
  • Ofimática básica (preferentemente)

Habilidades:

  • Contar con un buen nivel de comprensión de lectura y redacción en español.
  • Tener un buen sentido de orden y organización.
  • Contar con hábitos de estudio que les permita una coordinación hacia el estudio independiente.

Actitudes:

  • Iniciativa.
  • Respeto y autodisciplina.
  • Compromiso, responsabilidad y honestidad.

PERFIL DE EGRESO :

El egresado en esta licenciatura se desarrollará profesional y científicamente a través de los conocimientos, habilidades, actitudes que se adecuen para su óptimo desempeño en el campo laboral

DURACIÓN DE DOS AÑOS:

El presente programa formativo se imparte en la modalidad de enseñanza a distancia a través del Aula Virtual de la universidad UNVIAC. Te brindamos la oportunidad de planificar libremente tus horarios de estudio según tus posibilidades y actividades diarias. Desde tu domicilio o lugar de trabajo. Tienes un tutor personal a tu disposición 24 horas al día 7 días a la semana. La metodología de la Licenciatura en Pedagogía se realizará mediante el estudio de las diferentes áreas, en las cuales se presentan los conceptos más importantes asociados a cada uno de los temas contemplados, que el estudiante debe conocer de forma obligada. En las unidades didácticas se encontrarán actividades de evaluación que el estudiante debe resolver de forma individual.

REQUISITOS

TÍTULO PROFESIONAL:

Al concluir, el alumno presentará una tesis

  • Original y 3 copias fotostáticas legibles del certificado de Bachillerato, en reducción tamaño carta por ambos lados (promedio mínimo de 7.0).
  • Copia certificada y 3 copias fotostáticas legibles en reducción tamaño carta por ambos lados del acta de nacimiento.
  • Original y 3 copias fotostáticas legibles por ambos lados del certificado de secundaria.
  • Copia de comprobante de domicilio.
  • Copia de la CURP amplificada al 200%.
  • 2 fotografías tamaños infantiles recientes (color o b/n).
  • Enviar documentación escaneada al correo seguimiento@luciabotin.com

COSTO

  • $62,000.00 MXN (precio sujeto a cambio sin previo aviso) en 25 abonos:
  • Un primer pago de $2,000 MXN para apertura de plataforma y 24 pagos mensuales de $2.500 MXN

ÁREAS DE FORMACIÓN:

  • Principios Educativos y Pedagógicos
  • Historia de la Educación en la Pedagogía
  • Comunicación para la Educación
  • Epistemología Educativa
  • Psicología y Educación
  • Filosofía en la Educación
  • Sociología y Educación
  • Teoría de la Pedagogía 1
  • Historia de la Educación en América Latina
  • Medios Tecnológicos Educativos
  • Principios de Didáctica
  • Psicología Social
  • Sistema Educativo Mexicano
  • Bases Fundamentales Curriculares
  • Teoría de la Pedagogía II
  • Historia de la Educación en México
  • Investigación de la Educación 1
  • Instrumentación Didáctica
  • Desarrollo Biopsicosocial de la Niñez
  • Educación Especial
  • Estructura Curricular
  • Legislación y Política Educativa
  • Proyectos Educativos, Institucionalización y Crisis en la Educación en México
  • Investigación de la Educación II
  • Orientación, Base y Prácticas en la Educación
  • Desarrollo Biopsicosocial de la Adolescencia y la Adultez
  • Evaluación y Planeación en la Educación
  • Valoración Curricular
  • Intervención Pedagógica
  • Elaboración de Planes y Programas de Estudio
  • Métodos para la Evaluación del Proceso Didáctico
  • Innovación Docente
  • Ética en la Pedagogía
  • Elaboración de Recursos Didácticos
  • Evaluación de Planes y Programas de Estudio
  • Análisis Psicopedagógicos
  • Competencias Docentes
  • Tácticas de Intervención Grupal
  • Tesis final de Licenciatura

CONTACTO

E-mail: informacion@luciabotin.com
Teléfono: Lada (55) 55 66 05 terminaciones 22,23,24,25
Horario de atención
Lunes a Viernes
09:00 horas a 18:00 horas