Clave de la Institución: 32MSU0064S
CCT: 32PSU0056G
Para el estudio de LA ESPECIALIDAD EN LA PREVENCIÓN AL MALTRATO A MUJERES, NIÑ@ Y COLECTIVO LGTBI , no es necesario laborar específicamente en el ámbito de estos colectivos ya que se adecua a cualquier tipo de línea de estudio o experiencia, ya que la especialidad tienen que ver no sólo con el estudio del fenómeno de la prevención a grupos sociales que merecen especial atención, sino con el comportamiento de su entorno y como se puede mejorar ya atender a estas personas para protegerlas y evitar que sean objeto de violencia, discriminación, menoscabo o desprecio. Aplica a antropólogos, psicólogos, médicos, biólogos, criminólogos, abogados, entre otras muchas posibilidades.
Es por ello, que para el estudio de esta Especialidad tiene más que ver con el objetivo que se piense ejercer después de ser egresado y con la experiencia de haber laborado en Servicios sociales o policiales vinculados al fenómeno social del maltrato que con los estudios realizados previamente, por tratarse de una línea de estudio no adquirida en ningún estudio reglado.
Deberá tener una actitud crítica frente a los diferentes escenarios jurídicos y sociales, mostrando ética, imparcialidad y humanismo y aplicar correctamente las diferentes figuras jurídicas del Derecho Objetivo, que se concatenen a las normas sustantivas penales.